¿Te estás planteando trabajar como consultor (LOCUM)?
Si eres médico o enfermero/a y estás valorando nuevas formas de ejercer tu profesión, el modelo LOCUM puede ofrecerte la libertad y flexibilidad que estás buscando.
¿Qué implica trabajar como consultor o suplente?
Ser consultor o suplente (LOCUM) no es lo mismo que ser parte de la plantilla fija. Como profesional externo, tu jefe inmediato no siempre estará presente en tu lugar de trabajo, y es probable que no acudas cada día a la misma unidad o centro. Aunque a menudo formes parte del equipo como uno más, es importante tener claro que tus condiciones y responsabilidades son diferentes.
Este tipo de rol requiere una actitud proactiva y abierta. Como consultor/suplente, se espera que seas una persona independiente, con iniciativa, flexible y humilde. Es habitual que se te pida apoyar en diferentes tareas o colaborar en proyectos cuando la situación lo requiere, ya que tu labor suele estar asociada a cobertura de necesidades urgentes o puntuales.
Además de tus competencias clínicas, es fundamental contar con buenas habilidades interpersonales:
Saber integrarte en distintos equipos rápidamente.
Generar relaciones de confianza con el entorno.
Escuchar activamente y adaptarte a las dinámicas del centro.
Cumplir con las expectativas del cliente implica no solo profesionalidad, sino también empatía, disposición y respeto por los contextos en los que trabajas. Esta capacidad de adaptación es, precisamente, lo que convierte a un buen consultor en un recurso valioso.
¿Cómo funciona la relación con el cliente cuando trabajas como consultor?
Como consultor/suplente en Helsebemanning, contarás con el apoyo de un gerente consultor asignado, que será tu principal punto de contacto y quien se encargará de todas las negociaciones con el cliente (es decir, el proveedor de la asignación médica).
Al estar vinculado a una empresa de empleo temporal especializada como Helsebemanning, te beneficias de un equipo con experiencia y conocimiento del sector, que te ayudará a encontrar asignaciones adecuadas sin que tengas que ocuparte de la parte administrativa o comercial.
Es importante saber que no serás tú quien gestione la relación directa con el cliente. Todo lo relacionado con aspectos legales, tarifas, renovaciones o condiciones se gestiona exclusivamente a través de tu gerente consultor. Él o ella actúa como puente entre tú y el centro sanitario, asegurando que se respeten los acuerdos y se mantenga una colaboración profesional y fluida.
Por eso, si intentaras negociar directamente con el cliente —por ejemplo, una compensación económica— podrías romper las condiciones del acuerdo marco y poner en riesgo tanto tu asignación como la relación profesional entre las partes.
¿Por qué trabajar como consultor puede ser interesante para ti?
Si te interesa tener más control sobre tus horarios, explorar diferentes entornos de trabajo y al mismo tiempo ampliar tu red profesional, el modelo de consultoría sanitaria puede ofrecerte justo lo que buscas.
Estas son algunas de las ventajas más valoradas por quienes trabajan como consultores:
Variedad y libertad: eliges tú mismo las tareas y centros donde quieres trabajar.
Mejores ingresos: cambiar de entorno profesional es una de las formas más eficaces de mejorar tu salario, y como consultor tienes mayor margen para influir en tus condiciones.
Crecimiento profesional: al colaborar con diferentes centros, servicios y equipos, amplías tu red de contactos y enriqueces tu experiencia de forma rápida y constante.
¿Estás listo para dar el siguiente paso? En Helsebemanning te acompañamos para que lo hagas con seguridad, apoyo y libertad.